Translate

viernes, 26 de septiembre de 2014

errores en la moda

Image
1. LEGGINS
A todas nos encantan los leggins, son prácticos y muy fáciles de combinar, pero no tienen por que llevarse súper apretados. Recuerda que  debes llevarlos en un outfit con una blusa, camisa o blusón que  cubra tus atributos traseros. ¡Los leggins no son pantalones! 
2. TENIS : 
Sabemos que los sneakers son súper cómodos y bonitos, pero hay que distinguir a la hora de hacer ejercicio, por que para ir al GYM es obligatorio llevar unos buenos tennis (especiales para actividad física) y no sólo por estética, o lo único que lograremos es nuestro cuerpo.
3. ROPA MUY AJUSTADA:  
Según Marylin Monroe “tu ropa debe ser lo suficientemente ajustada  para mostrar que eres mujer , pero lo suficientemente suelta para mostrar que eres una dama”. Recuérdalo siempre. 
4. ROPA HOLGADA
La ropa holgada es bastante cómoda y hay tendencias que la incluyen, pero recuerda el balance: pantalones sueltos con blusas entalladas y blusas  holgadas con pantalones ajustados.
5. CROCS:  
Este calzado es comodísimo y se hizo muy famoso recientemente, pero (¡por favor!) nunca debemos sacarlos de la casa...  ¡y menos con calcetines!
Image
6. ESTAMPADOS:
En esta temporada los estampados como Animal Print están muy de moda, pero hay que aprender a combinarlos... Definitivamente no debemos mezclar en nuestro outfit  dos estampados y tampoco debemos usarlo en varias prendas, con una basta.
7. MAQUILLAJE:  
El maquillaje puede llegar ser muy importante para nosotras, pero no hay que exagerar con el. Recuerda que al maquillarnos intentamos resaltar nuestra belleza, no enmascarar nuestro rostro.
Además, debes tener en cuenta que hay maquillaje para la noche- como los ojos ahumados-  y maquillaje para la noche, que debe ser más natural.
Image
8. UÑAS:  
A algunas nos gustan las uñas con los colores de temporada, a otras las postizas o  simplemente al natural. No importa cual sea las que mas te gusten , siempre y cuando las conserves bien limpiecitas.
-> En el caso de las uñas pintadas debemos  darle constante mantenimiento para evitar que se desgaste el color y se vean mal. 
9. TEMPORADAS
Como cada año las temporadas incluyen por omisión botas o sandalias. En invierno debemos de dejar atrás las sandalias y shorts,así como en verano hay que decirles adiós a las botas y abrigos.
10.  BIKINI
Para la playa tenemos que tener en cuenta nuestro cuerpo y medidas. En Azteca Trends te sugerimos... 
Para las niñas que no tienen muchas 'bubis' usar  un top estampado, pero si tienes mucho busto hay que optar por un solo color. Sigue este ejemplo para la parte de abajo si tienes muchas caderas o poquitas.

los 10 aciertos y errores de la moda

  • 2.- Vestidos sencillos y naturales. Un corto no es un cóctel. Tienen la misma medida, pero uno es simple y el otro festivo. Ojo con esto. La fiesta nunca es para una ceremonia de boda.
    3.- En bodas de mañana colores optimistas y naturales. Jamás blanco, ni rotos, ni tizas. Eso es exclusivo de la novia. Sí a la estridencia del color en las invitadas. ¿Por qué no?
    4.- En bodas de tarde/noche sí a los colores sólidos y a vestidos más confeccionados.
    5.- Sí al tacozano. A cualquier hora. Ojo, el taconazo no implica noche. Cuidado con los zapatos de fiesta.
    6.- Los bolsos y carteras serán pequeños y manejables. Simples, sin cristales XL, ni gemas para atascar tuberías.
    7.- En bodas de mañana pamelas (SOMBREROS DE PAJA) sin discreción. En bodas de tarde/noche tocados si rubor.
    8.- Melenas sueltas y naturales, sin tocados ni pamelas, también son un acierto sea la hora que sea.
    9.- Maquillajes naturales en las mañanas y medidos en las noches. No a las pinturas de guerra.
    10.- Llevar en las manos aquello que vamos a usar. Nada más. Una invitada ligera es un acierto siempre.
    aciertos-errores-bodas_MDSIMA20121010_00
    Errores
    1.- No a las invitadas espectáculo que arrastran vestidos largos como sirenas sin edad. Terror.
    2.- No a los vestidos cóctel porque un día es un día y quiero brillar. Un vestido fiesta, aunque sea corto, es una vulgaridad en una ceremonia.
    3.- No a los palabra de honor porque yo lo valgo, salvo que la boda sea de tarde/noche y muy estival.
    4.- No a los zapatos de noche. Hay taconazos de día perfectos. No al cristal, a los charoles en los pies… No es una red carpet.
    5.- No al exceso sin medida en las joyas y la bisuta. Nada hay más terrible en una mujer que echarse encima todo aquello que cree que le hará brillar.
    aciertos-errores-bodas_MDSIMA20121010_00
    6.- Cuando elijamos pamelas ojo, no deberán dificultarnos la vista ni la vida. Mucho menos las de otros invitados.
    7.- Los tocados no se quitan jamás de la cabeza, ojo también con esto. Si nos molesta es que hemos elegido mal. No vale nunca el me deshago de él en mitad de la boda. Una mujer sale y entra tocada de casa.
    8.- No al Black integral. El negro es un terror en ceremonias de mañana. En las de noche no es una incorrección pero sí un aburrido comodín.
    9.- No a los zapatos a juego con el vestido. Huir de ciertas modas pasadas estaría bien.
    10.- Nada de el chal, la chaquetita, la bolera, el mantón, el no se qué por si las moscas… Es mejor salir al coche después que llegar como mercaderes ambulantes.

que usar en un matrimonio

La madrina es, después de la novia, la segunda figura femenina más importante en la boda. Por ello, su imagen es de vital importancia, dependiendo totalmente de la hora en la que vaya a celebrarse el evento.

Ser invitado a una boda se convierte, en la mayoría de los casos, en una búsqueda de exclusividad y elegancia, que no muchos presupuestos son capaces de soportar, un interminable desfile de vestidos, bolsos, zapatos, tocados y complementos de formas y colores inimaginables.

Al comprar un vestido, no deberíamos fijarnos tan sólo en buscar el modelo más espectacular, sino que además sea el más adecuado a cada ocasión. No es lo mismo acudir a una boda en el campo y a pleno día, que en la ciudad y durante la noche.

Bodas de día
Ante todo, huye de los colores blanco y negro. El primero es el color de la novia y el segundo es impropio para celebrar un día esencialmente alegre, al asociarse el negro con los actos fúnebres.

Lo más adecuado en esta ocasión será un traje corto, acompañado de una pamela que no sobrepase el ancho de los hombros. Este tipo de complemento no debe quitarse, ni siquiera durante el banquete.

El cabello es mejor llevarlo recogido o semirrecogido. Por otro lado, pamela y chal son un binomio que no funciona.

Si la invitación exige el uso de la mantilla, lo correcto es llevarla con un traje corto, siempre con brazos y hombros cubiertos. 

De todos modos, hay otras fórmulas más desenfadadas, como son los conjuntos de pantalón, que resultan muy elegantes con unos tacones y un top atrevido. Si la ceremonia es al mediodía, no es recomendable un vestido largo de noche o con exceso de brillos.

Enlaces al atardecer
Si la boda se celebra por la tarde-noche, es importante tener en cuenta dónde se va a realizar el banquete. Lo más adecuado para un cóctel al aire libre es un vestido especial para la ocasión, es decir, con una largura que vaya desde media pierna hasta debajo de la rodilla, confeccionada en tejidos lujosos y un punto sofisticados. Puede acompañarse de un chal para los hombros. El peinado, tanto suelto como recogido, será una buena opción. Unas sandalias con algún toque en strass o unas mules con bordados en pedrería le darán el toque final de glamour.

Si el banquete se prevé en un lugar cerrado, lo más adecuado es el vestido largo de noche. Es importante que tape los pies, porque si no, sería un vestido cóctel. Suelen ser muy escotados y con una gran riqueza de tejidos.

Pueden complementarse con alguna joya de gran valor, un chal especial o una estola de piel. El pelo, siempre recogido y el maquillaje sencillo, a la vez de sofisticado.

Consejos
• Elige tejidos ricos, como sedas, chantillí, linos, tafetán, organzas, pedrerías... siempre de buena calidad y cortes sencillos. Las prendas de calidad pueden rescatarse para futuras ocasiones en las que se adapte el modelo.
• El maquillaje debe ir acorde a la hora del día. Los brillos a las doce del mediodía están fuera de lugar.
• Huye de los extremos. Evita las minifaldas de vértigo y los escotes excesivos, no son elegantes en una ceremonia.
• En joyería no es recomendable mezclar oro y plata. Crea un efecto totalmente antiestético. 
• No te satures de complementos. Una buena joya luce más con un vestido sencillo.
• En general, no es recomendable llevar a una boda vestidos totalmente blancos o negros.
• Debes ser coherente con la época del año y la luz. En verano lleva colores claros y alegres, mientras que en invierno, opta por tonos neutros y más oscuros. Deja los linos y las muselinas para el calor, y las sedas muy saturadas y la lana para el frío.

Tocados
Durante las últimas temporadas los tocados, tanto para novias como para invitadas, cada vez están más de moda. Los diseñadores más importantes han introducido con mayor fuerza los adornos para el cabello y lo han convertido en una verdadera tendencia, cobrando mayor protagonismo en cualquier evento de tipo social.

Las mejores firmas especializadas ofrecen diseños totalmente personalizados y exclusivos, entre los que puedes encontrar multitud de modelos, formas y colores, desde los más sencillos con flores y colores neutros hasta los más atrevidos, con grandes detalles en plata, cristal, encaje... Pero la gran tendencia de la temporada es el tocado confeccionado con plumas y materiales como seda u organza natural. Los tules con red también toman gran protagonismo, especialmente aquellos que cubren parte del rostro, creando un estilo de lo más sofisticado.

Las claves para acertar y conseguir el look perfecto parten de la base de una serie de consejos que si no eres experta en este tema, sin duda, te servirán de gran ayuda. La comodidad es un factor muy importante. A la hora de escoger un tocado deberás basarte en tus gustos y su combinación con el vestido que llevarás, pero además, sentirte lo más cómoda posible. Recuerda que los tocados no se quitan. Si es la primera vez que vas a usar este tipo de complemento, te recomendamos comenzar con uno de tamaño pequeño.

Elegir bien el color es fundamental, aunque también deberá adaptarse a la fisionomía de tu cara. Por ejemplo, si tu rostro es redondo, intenta que el tocado vaya situado en posición vertical y de lado. Si por el contrario es alargado, lo más recomendable es colocarle en la parte superior de la cabeza o bien en la zona de la nuca.

Si vas a llevar un vestido liso, puedes crear contraste entre éste y el tocado utilizando otro tipo de color que combine bien. Si se trata de un modelo estampado, la mejor opción es un tocado de un color que tenga protagonismo en el vestido. Si el bolso y los zapatos son de la misma tonalidad, pero diferentes del vestido, puedes combinar el tocado a juego. Recuerda  que si te has decidido a lucir un tocado, no es necesario llevar muchas joyas para evitar recargar.

jueves, 25 de septiembre de 2014

Conozcamos a la autora de mundo de la moda

Mi nombre es Maria Paula y soy la autora del blog Mundo De La Moda.  cree el blog porque como muchas otras mujeres y hasta hombres son fanática de todo 

lo que tenga que ver con la ropa y los zapatos obio, pero también me interesa todo lo que tenga que 


ver con vestirse bien para todas las ocasiones tanto formales como casuales. Otra rason de la creación 

de mi blog es darle tips y consejos  a las mujeres y a los hombres de como es la forma de vestirse y 

claro también hacerles saber a todas las personas las tendencias actuales de ropa, calzado,peinados y maquillaje.Yo como autora les agradezco que vean mi blog.














Moda actual

Moda en la década de los 90

moda en la década del 80


Moda en la decada de los 70




Moda en la decada de los 60


Moda en la decada de los 50







La moda en la decada de los 50 fue la epoca mas femenina de la historia.